ASPECTO
|
CRITERIO
|
DESCRIPCIÓN PHT movimiento 2D
|
ASPECTOS TECNICOS
|
Interactividad
|
La simulación aunque permite que el alumno modifique algunas variables, estas se encuentran ya preestablecidas en un determinado rango lo que limita al estudiante a trabajar con ciertas condiciones iniciales, sin posibilidad de modificar. Además la simulación solo está pensada para que el estudiante se adapte a los requerimientos del software.
|
Facilidad de uso
|
La simulación no presenta una guía dentro de la misma que sirva para orientar a los estudiantes, pero aún mas importante no ofrece una asesoría continua durante el programa. Se resalta que tienen la facilidad al instalarse el único requerimiento que resulta ser obligatorio es tener Sun Java 1.5.0_15 or latir
|
Adaptabilidad
|
El programa no está pensado para ser manejado con diferentes modos de trabajo (teclado - mouse), además de que no presenta la opción de modificar aspectos de la interfaz ya que se considera como fija y así se evidencia la poca libertad que se tienen al momento de interactuar con este tipo de herramienta.
|
ASPECTOS PSICOPEDAGOGICOS
|
Tipo de Software
|
simulación
|
Uso como herramienta de enseñanza
|
Según lo planteado en los objetivos se puede incluir en una estrategia de aula en la cual se quiera abordar lo relacionado a movimiento, velocidad y aceleración. Aunque la simulación al no presentar un espacio definido en el cual se mueve la pelota no permite con mucha eficiencia ver las diferencias cuando se hace un cambio de velocidad o aceleración lo que permite distinguir los diferentes movimientos
|
Contexto
|
La interactividad con este software está recomendada para niños mayores de 11 años de aulas regulares (lo cual correspondería a un grado séptimo).
|
sesiones de familiarización
|
Para poder hacer uso de esta simulación es necesario que inicialmente se realice una intervención donde se aborde el funcionamiento y de las variables que maneja, conjuntamente debe estar mediado por sesiones previas en las que se explique movimiento, velocidad y aceleración.
|
Alto nivel de experimentación y exploración
|
El software no tiene un alto nivel de experimentación y exploración, las posibilidades que presenta para interactuar son limitadas debido a que solo ofrece 4 movimientos posibles y las escalas que se manejan para la velocidad, aceleración y tiempo están dentro de un rango determinado.
|
Manejo conceptual del maestro
|
Al momento de trabajar con el software el docente debe con anterioridad revisar lo que le proporciona y hacer algunas precisiones conceptuales en relación a velocidad, la aceleración y los diferentes tipos de movimiento que se presentan en el software con los estudiantes para que en el momento en que ellos interactúen tengan las bases pertinentes
|
Aplicación de los conocimiento
|
Permite que el estudiante a partir de la simulación de los diferentes movimientos reconozca la velocidad y la aceleración en cada uno de los casos permitiendo que sean más visibles los conceptos trabajados anteriormente en el aula que son expuestos por el docente.
|
Adecuado para las características de los usuarios
|
Se considera adecuado para estudiantes de grado décimo ya que se hace necesario unos conocimientos previos en relación a la temática de vectores para poder entender que representa una serie de elementos dentro del programa y esta temática es abordada en general en grado noveno.
|
ASPECTOS COMUNICATIVOS
|
Lenguaje claro
|
Las palabras que se utilizan dentro del programa no tienen una gran complejidad por lo cual permite a los estudiantes relacionar con aquellas que ya conocen, además las palabras que se ven un poco técnicas se espera que para el nivel que está enfocado ya tengan el conocimiento de ellas.
|
Buen uso de elementos multimedia
|
La cantidad de elementos que presenta el programa son adecuados ya que no saturan a la persona que lo piense usar de información, imágenes, entre otros. Lo cual permite una buena interacción con este.
|
Multiaplicaciones (Interdiscplinariedad)
|
El software no tiene un alto nivel de aplicabilidad para otras temáticas así que solo se enfoca en temáticas de una sola disciplina.
|
Promotor de discusión en clase
|
El software puede ser la base desde la cual se parta para generar una discusión alrededor de las temáticas abordadas sobre todo si se trabaja en equipo debido a que cada uno dará una interpretación diferente que llevara a enriquecer a cada alumno de forma individual.
|
Desarrollo de multilenguajes
|
El lenguaje manejado dentro del software es bastante sencillo así que no implica el desarrollo de otro tipo de lenguaje para utilizarlo.
|
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
|
Infraestructura
|
Para el uso de este se debe contar con un computador con JAVA.
|
Financiero (costos, licencias)
|
Gratuita
|
Modelo de uso
|
No aplica.
|