SALÓN VIRTUAL DE CIENCIA
LICENCIATURA EN FÍSICA, UPN

MUSEO VIRTUAL

En los años sesenta la Alemania comunista a través de un convenio con la UNiversidad Pedagógica Nacional, envía una misión pedagógica por medio de la Fundación Francisca Radke, dicha misión tiene el propósito de observar el nivel educativo que tenía el país, para así contribuir en su mejoramiento a través de donativos que consistían en equipos para la enseñanza de la física. Este material llega a la Universidad entre los años sesenta y setenta cuando el departamento de física se encontraba unido al departamento de matemáticas y aunque en la actualidad se encuentran separadaos, el material permanece en el laboratorio del departamento de física.

Algunos de los diferentes materiales de los cuales se benefició la Universidad Pedagógica Nacional aún se encuentran en funcionamiento y se emplean en clases dedicadas a la experimentación, como Mecánica I, Mecánica II, Laboratorio de física moderna y algunos tópicos complementarios.


EL MUSEO

Popularmente, el museo puede ser definido como un lugar que conserva y presenta objetos con una finalidad netamente educativa, resaltando así un papel en principio material, sin embargo, es posible vincular su función a la expresión de información que presenta un objeto, lo cual permite establecer que pasa de ser un sitio netamente de preservación con un carácter pasivo, a ser un recurso informativo y formativo. Finalmente, el museo debe su existencia a las personas, quienes son las que constituyen el centro de la experiencia y la dotan de un significado el cual transmutan a sus actividades.

 

De esta forma, el museo científico se puede identificar como un espacio que asume las características mencionadas pero que además, pretende incentivar y despertar un interés por la ciencia en la personas.

Adicionalmente, es posible afirmar que los museos de carácter científico fácilmente pueden obedecer una categorización que está asociada a sus objetivos, identificando aquellos que se enmarcan dentro de una época dad, aquellos que se delimitan a la presentación de máquinas o invenciones, o aquellos dedicados a despertar en las personas actitudes científicas a partir de la curiosidad.

MUSEO VIRTUAL

En principio se puede considerar el museo virtual como un traslado y ampliación de las ideas del museo al escenario multimedia, ofreciendo diferentes opciones como fotos, videos, ilustraciones, texto y audio, sentando así un panorama en el que se pretende que el individuo establezca correlaciones entre los objetos, su contexto y la información que lo acompaña.

Sin embargo, esta idea supone una dificultad, puesto que el mundo virtual no ofrece la misma experiencia que otorga la visita a un museo real, poniendo en entredicho el significado que la persona le asocia a la visita, por tanto, suponer que el museo virtual es una realidad paralela al museo, implica establecerlos a un mismo nivel en que no se encuentran, de lo cual, resulta pertinente considerar la virtualidad como una extensión de la realidad  en donde no se trata de replicar la realidad.


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis